Brókers para invertir en el índice US Tech 100

Escrito por Christopher Lewis
Christopher Lewis
Christopher Lewis es un operador profesional y autor especializado en trading de Forex y criptomonedas.
, | Traducido por Raimon Moreno
Raimon Moreno
Raimon Moreno es un escritor y editor con experiencia, centrado en diversos temas, incluidos las criptomonedas y las acciones.
, | Actualizado: septiembre 4, 2025

El US Tech 100, también conocido como el Nasdaq-100, es uno de los índices más prominentes a nivel global, ya que representa la innovación y el poderío tecnológico de Estados Unidos. Este índice recoge el rendimiento de 100 de las compañías no financieras más grandes que cotizan en el Nasdaq Stock Market y es un favorito entre traders e inversores. Esta guía completa proporciona información esencial sobre los brókers de US Tech 100 y perspectivas sobre la negociación de este dinámico índice.

Christopher Lewis es un trader y analista de Forex con sede en Estados Unidos que opera en todas las sesiones y con todos los pares de divisas. Contribuye con pronósticos, vídeos y señales a plataformas importantes como DailyForex.com, FXEmpire.com y Investing.com
Opinión del experto Christopher Lewis:
US Tech 100, también conocido como NASDAQ 100, es un índice que incluye 100 de las empresas más dinámicas del NASDAQ. Este índice contiene acciones tecnológicas líderes en innovación. Es uno de los índices más volátiles de Nueva York, por lo que los traders especulativos suelen preferirlo. Puede negociarse a través de la mayoría de brókers de CFD, mercados de futuros y cuenta con su propio ETF en Wall Street.

A continuación, puedes encontrar una lista con los mejores brókers del índice US Tech 100:

Los 6 mejores brókers para operar con US Tech 100

Brókers comparados por los spreads

Comparación de métodos de depósito de brókers de FX

Marca Depósito mínimo
FP Markets Disponible $50 (AU$100)
Fusion Markets Disponible $0
BlackBull Markets No disponible $0 (Standard)
$2,000 (Prime)
$20,000 (Institutional)
IG Disponible $50
Interactive Brokers No disponible $0
XTB Disponible $250

Brókers por regulador

Marca Apalancamiento máximo
FP Markets Disponible 1:30 (ASIC | Cuenta Minorista), 1:30 (CySEC | Cuenta Minorista), 1:500 (FSAS | Cuenta Minorista), 1:500 (CySEC | Cuenta Pro)
Fusion Markets No disponible 1:30 (ASIC | Cuenta Minorista), 1:500 (VFSC | Cuenta Minorista), 1:500 (ASIC | Cuenta Pro)
BlackBull Markets No disponible 1:500 (FMA), 1:500 (FSAS)
IG No disponible 1:30 (ASIC | Cuenta Minorista), 1:30 (BaFin | Cuenta Minorista), 1:200 (BMA | Cuenta Minorista), 1:30 (FCA | Cuenta Minorista), 1:222 (BaFin | Cuenta Pro)
Interactive Brokers No disponible 1:500 (Cuenta Pro), 1:30 (ASIC | IBKR Lite), 1:30 (CBI | IBKR Lite), 1:30 (FCA | IBKR Lite), 1:25 (JFSA | IBKR Lite), 1:20 (MAS | IBKR Lite)
XTB Disponible 1:30 (CySEC | Cuenta Minorista), 1:30 (FCA | Cuenta Minorista), 1:500 (IFSC | Cuenta Minorista), 1:200 (CySEC | Cuenta Pro)

Disponibilidad de plataformas de trading de brókers de Forex

Marca Pares de divisas para operar
FP Markets No disponible cTrader, TradingView
Fusion Markets Disponible cTrader, MetaTrader 4, MetaTrader 5, TradingView
BlackBull Markets Disponible cTrader, MetaTrader 4, MetaTrader 5, TradingView
IG Disponible MetaTrader 4, Proprietary Web, TradingView
Interactive Brokers No disponible Proprietary Mobile, Proprietary Web
XTB No disponible Propietario

Comparación exhaustiva de los mejores brókers de CFD para operar con US Tech 100/Nasdaq 100

Marca Depósito mínimo Plataformas de trading Spread Regulación Trustpilot
$50 (AU$100)
  • cTrader
  • IRESS
  • TradingView
PROM 1.2 pips
  • CySEC (Chipre)
  • FSAS (Seychelles)
  • FSCA (Sudáfrica)
  • SCB (Bahamas)
  • ASIC (Australia)
  • FSCM (Mauricio)
$0
  • cTrader
  • DupliTrade
  • Fusion+ Copy Trading
  • MetaFX
  • MetaTrader 4
  • MetaTrader 5
  • TradingView
PROM 0.93 pips
  • FSAS (Seychelles)
  • VFSC (Vanuatu)
  • ASIC (Australia)
$0 (Standard)
$2,000 (Prime)
$20,000 (Institutional)
  • cTrader
  • MetaTrader 4
  • MetaTrader 5
  • TradingView
  • ZuluTrade
  • BlackBull CopyTrader
  • BlackBull Invest
  • BlackBull Shares
  • BlackBull Trade
PROM 1 pips
  • FMA (Nueva Zelanda)
  • FSAS (Seychelles)
$50
  • L2 Dealer
  • MetaTrader 4
  • Proprietary Web
  • ProRealTime
  • TradingView
PROM 1.13 pips
  • CFTC (Estados Unidos)
  • DFSA (Emiratos Árabes Unidos)
  • FCA (Reino Unido)
  • FFAJ (Japón)
  • FINMA (Suiza)
  • FMA (Nueva Zelanda)
  • FSCA (Sudáfrica)
  • JFSA (Japón)
  • MAS (Singapur)
  • ASIC (Australia)
  • BaFin (Alemania)
  • BMA (Bermudas)
$0
  • Proprietary Mobile
  • Proprietary Web
MÍN 0.2 pips
  • CFTC (Estados Unidos)
  • CIRO (Canadá)
  • FCA (Reino Unido)
  • JFSA (Japón)
  • MAS (Singapur)
  • HKSFC (Hong Kong)
  • ASIC (Australia)
  • SEBI (India)
  • CBI (Irlanda)
$250
  • xStation 5
PROM 0.9 pips
  • CNMV (España)
  • CySEC (Chipre)
  • DFSA (Emiratos Árabes Unidos)
  • FCA (Reino Unido)
  • FSCA (Sudáfrica)
  • FSAN (Noruega)
  • IFSC (Belice)
  • KNF (Polonia)
  • BaFin (Alemania)

Comprender el índice US Tech 100

El US Tech 100 es un índice ponderado por capitalización de mercado que incluye empresas de varias industrias -entre ellas tecnología, salud, servicios de consumo e industriales-; sin embargo, su composición se centra principalmente en compañías no financieras y está impulsado mayormente por el sector tecnológico. Lanzado en 1985, el índice es un referente para el sector tecnológico y la economía de la innovación en general.

Datos clave del US Tech 100

  • ¿Cuándo se estableció?

    El índice Nasdaq-100 fue introducido el 31 de enero de 1985 por la Asociación Nacional de Corredores de Valores (NASD). Inicialmente, incluía solo las empresas no financieras más grandes y, con el tiempo, ha evolucionado para representar industrias de vanguardia.

  • ¿Qué tipo de índice es?

    El US Tech 100 es un índice ponderado por capitalización de mercado, lo que significa que las empresas con mayor capitalización tienen un impacto más significativo en sus movimientos.

    Algunas de las empresas más influyentes en el US Tech 100 incluyen:

    • Apple Inc.
    • Microsoft Corporation
    • Amazon.com Inc.
    • Alphabet Inc. (Google)
    • Meta Platforms Inc. (Facebook)
    • Tesla Inc.
  • ¿Cómo se seleccionan las empresas?

    El Nasdaq-100 incluye las 100 empresas no financieras más grandes listadas en el Nasdaq. Las compañías son evaluadas según su capitalización de mercado y liquidez, lo que asegura que el índice refleje el rendimiento de los actores más influyentes.

Métodos para operar el índice US Tech 100

Los traders pueden acceder al US Tech 100 a través de varios instrumentos, cada uno con oportunidades y riesgos propios:

  • Contratos por diferencia (CFDs)

    Los CFDs permiten a los traders especular sobre los movimientos de precio del US Tech 100 sin poseer los activos subyacentes. Son populares por su apalancamiento, que posibilita abrir posiciones más grandes con menos capital. Además, permiten la venta en corto, brindando oportunidades de beneficio tanto en mercados alcistas como bajistas. Sin embargo, el apalancamiento amplifica ganancias y pérdidas, por lo que una buena gestión del riesgo es esencial.

  • Fondos cotizados en bolsa (ETFs)

    Los ETFs que siguen el Nasdaq-100 son populares entre los inversores que buscan una exposición diversificada al índice. Se negocian en bolsas de valores y ofrecen alta liquidez y costes más bajos en comparación con los fondos mutuos. Son aptos tanto para trading a corto plazo como para estrategias de inversión a largo plazo.

  • Contratos de futuros

    Los contratos de futuros son acuerdos para comprar o vender el US Tech 100 a un precio especificado en una fecha futura. Estos instrumentos, de alto apalancamiento, suelen ser utilizados por traders experimentados e inversores institucionales. Aunque proporcionan una gran exposición, requieren capital y experiencia considerables.

  • Operaciones con opciones

    Las opciones permiten comprar o vender el US Tech 100 a un precio concreto dentro de un periodo determinado. Son versátiles y se pueden utilizar para cobertura, especulación o estrategias de trading avanzadas. Las opciones de compra buscan beneficiarse de subidas de precio, mientras que las de venta permiten obtener ganancias en caídas.

  • Fondos mutuos

    Los fondos mutuos que replican el Nasdaq-100 están diseñados para inversores a largo plazo. Estos fondos, gestionados profesionalmente, agrupan capital de múltiples inversores para crear una cartera diversificada que refleje el índice. Aunque ofrecen menos flexibilidad que los ETFs, proporcionan la ventaja de la supervisión profesional.

Horario de trading para el US Tech 100

El US Tech 100 sigue el horario de trading del Nasdaq Stock Market:

  • Horario regular: de lunes a viernes, de 09:30 a 16:00 ET
  • Premercado: de 04:00 a 09:30 ET
  • Posmercado: de 16:00 a 20:00 ET

Aunque el trading durante el horario regular del mercado es muy intenso, el US Tech 100 puede experimentar una actividad considerable en las sesiones de premercado y posmercado. Estos horarios extendidos ofrecen oportunidades adicionales, pero con menor liquidez y mayor volatilidad, lo que requiere una evaluación cuidadosa.

Factores clave que influyen en el rendimiento del US Tech 100

El rendimiento del US Tech 100 está impulsado por una combinación de factores macroeconómicos, corporativos y globales. Comprender estas influencias es vital para operar con éxito:

  1. Indicadores económicos

    Datos como el crecimiento del PIB, la inflación y las cifras de empleo afectan directamente al sentimiento de los inversores. Los datos positivos pueden impulsar el índice al alza, mientras que los negativos suelen provocar descensos.

  2. Políticas de la Reserva Federal

    Las decisiones de la Reserva Federal sobre tipos de interés y política monetaria influyen significativamente en el US Tech 100. Por ejemplo, unos tipos más bajos pueden impulsar las acciones tecnológicas al reducir los costes de endeudamiento y fomentar la inversión.

  3. Ganancias corporativas

    Los resultados de empresas clave como Apple, Microsoft o Amazon pueden provocar fluctuaciones relevantes en el índice. Beneficios sólidos tienden a elevarlo, mientras que cifras débiles suelen presionar a la baja.

  4. Innovación tecnológica

    Avances en inteligencia artificial, computación en la nube o energía renovable pueden mejorar el rendimiento de las empresas incluidas en el índice.

  5. Eventos globales

    Tensiones geopolíticas, acuerdos comerciales y crisis mundiales pueden generar volatilidad en el US Tech 100. Guerras comerciales o pandemias han tenido impactos sustanciales históricamente.

  6. Tendencias sectoriales

    Aunque el US Tech 100 está muy orientado a la tecnología, también incluye compañías de salud, servicios al consumidor y otros sectores. Las tendencias en estas industrias pueden influir de forma considerable en el índice general.

  7. Sentimiento del mercado

    La confianza de los inversores -impulsada por noticias, previsiones y la situación económica- suele dictar los movimientos a corto plazo del US Tech 100, amplificando las tendencias existentes.

Cosas a considerar al elegir un bróker de US Tech 100

Seleccionar un bróker confiable es crucial para operar con éxito. Estos son los factores clave a tener en cuenta:

  • Spreads competitivos: busca brókers que ofrezcan spreads ajustados en el US Tech 100 para minimizar costes y maximizar beneficios.
  • Opciones de apalancamiento: asegúrate de que el bróker ofrezca un apalancamiento acorde con tu estrategia y tolerancia al riesgo. Aunque un apalancamiento elevado puede aumentar las ganancias, también incrementa los riesgos.
  • Plataformas de trading: opta por brókers con plataformas de trading robustas y fáciles de usar como MetaTrader 4 (MT4), MetaTrader 5 (MT5) o soluciones propias. Prueba la versión demo para comprobar que satisface tus necesidades.
  • Regulación: elige brókers regulados por autoridades de prestigio como la SEC, la FCA o la ASIC, para garantizar seguridad y transparencia.
  • Velocidad de ejecución de órdenes: una ejecución rápida y fiable es esencial, especialmente en mercados volátiles. Busca brókers con baja latencia y sistemas eficientes.
  • Métodos de pago: una amplia variedad de opciones de depósito y retiro -incluidos transferencias bancarias, tarjetas de crédito y monederos electrónicos- es indicativa de un bróker cómodo para el usuario.
  • Atención al cliente: verifica que el bróker disponga de un servicio de soporte ágil a través de varios canales, como chat en vivo, correo electrónico o teléfono. El soporte multilingüe es un plus.

Consejos para operar el US Tech 100 con éxito

  • Usa órdenes de stop-loss: son herramientas esenciales para gestionar el riesgo. Al fijar niveles de salida predefinidos, la posición se cierra automáticamente cuando alcanza un umbral de pérdida, protegiendo de fluctuaciones bruscas. Establece niveles realistas según tu estrategia y el comportamiento del mercado.
  • Desarrolla un plan de trading: un plan bien estructurado es la base del éxito. Basa tu estrategia en análisis técnico, fundamental o una combinación de ambos. Define puntos claros de entrada y salida, tolerancia al riesgo y objetivos de beneficio.
  • Gestiona el riesgo de forma efectiva: limita tu exposición para evitar pérdidas graves. Nunca arriesgues más de un pequeño porcentaje de tu capital en una sola operación y usa relaciones riesgo-recompensa adecuadas.
  • Mantén un diario de trading: anota cada operación con sus razones, resultados y lecciones aprendidas. Con el tiempo, identificarás patrones y mejorarás tu rendimiento.
  • Mantente informado: el US Tech 100 se ve influido por noticias, datos económicos y tendencias de mercado. Sigue de cerca los resultados corporativos, anuncios de la Reserva Federal e indicadores globales a través de fuentes confiables y alertas en tiempo real.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el depósito mínimo para operar el US Tech 100?

Los requisitos de depósito mínimo varían según el bróker, y algunos permiten operar con tan solo 100 USD.

¿Puedo operar el US Tech 100 usando una aplicación móvil?

Sí. Muchos brókers ofrecen plataformas de trading móviles con funcionalidad completa.

¿Es el US Tech 100 adecuado para principiantes?

Puede ser adecuado gracias a su liquidez y a la variedad de instrumentos disponibles. No obstante, es fundamental comenzar con una cuenta demo y formarse adecuadamente.

¿Cuáles son las mejores horas de operación para el US Tech 100?

La mayor actividad de trading se produce durante el horario regular del mercado (09:30 a 16:00 ET).

¿Qué apalancamiento debería usar al operar el US Tech 100?

Los principiantes deberían optar por un apalancamiento bajo para minimizar riesgos. El nivel óptimo depende de tu experiencia y tolerancia al riesgo.

Siguiendo estas pautas y utilizando las herramientas adecuadas, los traders pueden navegar por las complejidades del mercado del US Tech 100 con confianza y habilidad.

Por qué debes confiar en RationalFX

A la hora de tomar decisiones informadas sobre brókers de forex, es fundamental contar con fuentes confiables. RationalFX, una empresa con más de 20 años de experiencia desde su fundación en 2005, se ha consolidado como una autoridad reconocida en el sector. Con una impresionante colección de más de 2.500 reseñas en Trustpilot y una puntuación de 4,2, está claro que Rational FX se ha ganado una reputación por ofrecer información fiable e imparcial.

Lo que distingue a Rational FX es su riguroso proceso de evaluación, que considera más de 30 criterios distintos al seleccionar brókers de forex. Este enfoque integral garantiza que se tenga en cuenta cada aspecto del servicio del bróker, incluida la regulación, los spreads en forex, las plataformas de trading, los métodos de depósito y la reputación. Con su amplia experiencia, proceso de revisión transparente y excelentes opiniones de los usuarios, Rational FX es una fuente confiable para quienes buscan información fiable sobre brókers de forex. Puedes contactarnos por correo electrónico a feedback@rationalfx.com o a través de nuestras redes sociales: Facebook, YouTube o dejar una opinión aquí..