RationalFX: ayuda en la búsqueda de EPI La crisis sanitaria mundial que ha provocado el Covid-19 ha hecho que el suministro de Equipos de Protección Individual (EPI) para profesionales sanitarios de primera línea haya sido uno de los problemas más determinantes de la pandemia. Según el Organismo para la Salud y la Seguridad del Reino Unido (HSE) un EPI es «un equipo que protege al usuario frente a riesgos para la salud y la seguridad en el puesto de trabajo». Cuando se trata de proteger a personas que están arriesgando su vida para salvar la de otros ante la enfermedad, los EPI incluyen guantes, mascarillas quirúrgicas, respiradores, gafas de protección, pantallas faciales, mascarillas, batas y delantales. Crisis de suministro de EPI A pesar de que el uso de EPI por parte de los profesionales sanitarios es fundamental para evitar la infección, el Reino Unido ha tenido grandes dificultades para aprovisionarse en un mercado internacional competitivo. Esto ha generado una gran preocupación por el bienestar de estos profesionales clave, que se han quejado de forma reiterada de no tener suficientes EPI para llevar a cabo su trabajo con seguridad. La demanda de EPI no se ha limitado a aumentar al mismo ritmo que la tasa de infección; la aceleración de la demanda ha sido aún mayor como consecuencia del riesgo de que los profesionales sanitarios transfiriesen el virus a compañeros y otras personas. Las directrices oficiales del gobierno establecen que médicos, enfermeras y otros profesionales sanitarios deben cambiar sus guantes y delantales después de cada contacto con un paciente. Mientras que otros equipos como las mascarillas deben sustituirse después de cada turno. Por desgracia, cumplir con estos estándares ha resultado casi imposible debido a la gran escasez de suministro. Tanto ha sido así que, para mediados de abril, las autoridades sanitarias anunciaron que determinados elementos de EPI podían reutilizarse en lugar de desecharse y algunos profesionales tuvieron que improvisar utilizando incluso bolsas de basura como delantal. Realizar una transferencia Apertura de líneas de suministro de EPI El gobierno ha buscado líneas de suministro de EPI en todo el mundo, en un intento por atajar estas graves carencias. Además de llegar a acuerdos con más de 100 proveedores internacionales, también se han firmado contratos con empresas nacionales para el aumento de la producción de EPI. En una comparecencia ante todo el país, el Secretario de Estado de Salud, Matt Hancock, afirmó: «Puedo anunciar que hemos firmado contratos para fabricar dos mil millones de elementos de EPI aquí, en el Reino Unido», y añadió que «mientras seguimos mejorando la logística y trabajando duro para que todos los profesionales tengan los EPI que necesitan, estos suministros nuevos implican que no nos estamos limitando a satisfacer la demanda. Ahora estamos comenzado a reponer nuestras reservas de suministros». Pagos internacionales Identificar a los proveedores internacionales –tanto de productos acabados como de las materias primas necesarias para producir EPI en el Reino Unido– y llegar a acuerdos para colaborar con ellos es solo el primer paso del camino que debemos recorrer para solucionar la crisis de suministro. Los pagos internacionales ágiles, eficientes y seguros también desempeñan una función vital en la apertura de cadenas de suministro. La velocidad de pago resulta especialmente importante en estos tiempos difíciles. Tanto si tratamos con fabricantes extranjeros directamente o con agentes que posibilitan el comercio internacional, las facturas deben abonarse de forma puntual para que la cadena de suministro de EPI permanezca activa. Cuanto más rápido se puedan realizar los pagos internacionales a estos proveedores, más rápido llegarán estos equipos cruciales a las personas que más los necesitan. Conseguir tipos de cambio competitivos también es importante a la hora de abonar facturas internacionales, ya que el coste de esos abonos fluctuará a la vez que los tipos de cambio si no se toman medidas para evitarlo. Las divisas son particularmente sensibles a las caídas de actividades empresariales y de consumo. En consecuencia, los indicios crecientes de que los efectos del Covid-19 estaban ahogando el comercio internacional y el crecimiento económico desencadenaron de inmediato un periodo de gran volatilidad de mercado, una tendencia que ha hecho que la volatilidad de tipos de cambio haya superado los niveles alcanzados durante la crisis financiera de 2008 y ha creado una necesidad de gestionar con sumo cuidado los riesgos del riesgo del mercado de divisas. Realizar una transferencia RationalFX RationalFX cuenta con los conocimientos y la experiencia necesarios para que su empresa pueda beneficiarse de pagos internacionales rápidos, eficientes y seguros durante la crisis del Covid-19 y más allá. Agilidad: A diferencia de los bancos comerciales, que suelen necesitar entre 2 y 5 días laborables para llevar a cabo transacciones internacionales, RationalFX ofrece un servicio en 24 horas laborables para las divisas principales, a cualquier parte del mundo, y un servicio de entre uno y dos días para el resto de divisas. Podrá gestionar las necesidades de pagos internacionales de su empresa fuera de horario de oficina gracias a su cuenta online gratuita. Eficiencia: Podemos ayudar a su empresa a implantar una estrategia de riegos de divisas a medida gracias a una serie de herramientas diseñadas para gestionar el coste de sus pagos internacionales con una planificación de futuro, como por ejemplo mediante contratos de futuros y órdenes de mercado. Estamos en disposición de ofrecer tipos de cambio más competitivos que los que ofrecen los bancos, que suelen obtener el grueso de su beneficio de añadir un margen considerable. Su gestor de cuentas personal es consciente de que encontrar el momento justo es crucial a la hora de abonar facturas internacionales y pondrá a su disposición su asesoramiento y su conocimiento inestimable del mercado. Seguridad: Contamos con autorización y estamos sujetos a la regulación de la FCA (Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido) y estamos inscritos en la HMRC (Administración de Hacienda del Reino Unido). Contamos con cuentas de cliente segregadas en Barclays. Esto nos permite salvaguardar nuestros fondos frente a cualquier dificultad operativa grave. Realizar una transferencia